
ruralismos
Vida y experiencias en el medio rural
Los pueblos cuentan con grandes historias solo que, en ocasiones, desaparecen en el ruido mediático de la denominada actualidad.
En ruralismos.es, pretendo recoger algunas de esas historias anónimas o menos conocidas, ubicadas en el medio rural y que me llaman la atención. Aquí hay iniciativas sociales, música, literatura, festivales, sostenibilidad, comunidad… Este es un lugar donde se crea con calma, se reivindica, se pisa descalzo y se alimenta al alma.
¡Bienvenida!
Últimas entradas al blog
María Rodríguez- Fundación Repoblación y el proyecto RuralNext. Burguillos del Cerro (Badajoz)
El pasado 28 de marzo, se inauguró de manera oficial el proyecto multidisciplinar RuralNEXT en Burguillos del Cerro (Badajoz). Son muchos los ámbitos que abarca este empeño que, tras muchos años de esfuerzo, por fin ve la luz. RuralNext nació del debate y de las...
La tierra yerma, de Carla Berrocal: una obra poderosa sobre raíces, feminismo y naturaleza
La novela gráfica La tierra yerma, de la ilustradora y autora Carla Berrocal, es una de esas obras que gusta leer y releer, a la par que disfrutar de sus ilustraciones. Se trata de una historia enraizada en la tierra, donde las mujeres y en el amor hacen equipo para...
Se cumplen 6 años de la Revuelta de la España Vaciada
El 31 de marzo, ha quedado establecido como la fecha en que se recuerda la histórica manifestación que tuvo lugar en ése mismo día del año 2019: la Revuelta de la España Vaciada. Según la Delegación del Gobierno, 50.000 personas se dieron cita en Madrid para exigir...
Folkfest 2025: La música de raíz en el siglo XXI
La quinta edición del FolkFest Región de Murcia 2025 ha demostrado que la música de raíz y el gusto por las tradiciones, siguen muy vivas. Aunque en estos tiempos, algunas personas les puede parecer que el folclore es algo del pasado, en realidad, este estilo musical...
La BRMU se echa al monte con el escritor Jesús Carrasco
El escritor Jesús Carrasco saltó a la fama en 2013 con su primera novela titulada "Intemperie", obra que lo consagró como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario tanto nacional como internacional y que, poco tiempo después, fue llevada al cine. Tres...
Personas migrantes que rescatan pueblos. El caso de Paredes de Nava y Fermoselle.
Entre tanto ruido de gestores políticos que han perdido el norte en cuanto a las prioridades sociales, el cuerpo me pedía escribir sobre algunos ejemplos de esa otra parte de la sociedad que, en forma de asociaciones, ayuntamientos y personas que tocan tierra, se...
II Encuentro Literario sobre Repoblación Santiago-Pontones. Presentación de la Residencia de Escritores
El gusto por generar espacios de debate sincero, así como buscar la innovación en cada una de las ediciones, son dos de las máximas de este Encuentro. Para conseguirlo, hace falta una buena dosis de trabajo previo, mucha ilusión y una receptividad tan enorme, como la...
Rural Conecta: un nuevo encuentro para el diálogo rural en la Sierra Sur de Jaén
La provincia andaluza más desconocida de toda la Región es, sin duda, Jaén. Si pensamos en algo característico de ella, el aceite de oliva será de lo primero que nos venga a la mente. Sin embargo, tiene muchísimas más cosas. Entre otras, ser la provincia con más...
Juanjo Manzano, cofundador y director general de AlmaNatura. Arroyomolinos de León (Huelva)
Las personas que nos dedicamos a la divulgación del medio rural, en ocasiones, sentimos reparos a la hora de poner sobre la mesa ciertos asuntos que sean contrarios a la imagen positiva que, por otra parte, intentamos reforzar. Sin embargo, tanto mi paisanaje de hoy,...
Los últimos. Voces de la Laponia española. Paco Cerdá
Este paseo literario, recorre una de las áreas más despobladas de Europa: la denominada "Serranía Celtibérica". Se trata de una zona de unos 60.000 kilómetros cuadrados, repartida entre las provincias de Guadalajara, Teruel, Cuenca, Valencia, Castellón, Zaragoza,...
De Agrogay a AgroOrgullo, Barcenillas vuelve a reivindicar la diversidad y el amor libre
La localidad cántabra de Barcenillas, celebra el 1 de junio y por tercer año consecutivo, este festival cargado de cultura y reivindicación. La Asociación Cultural Barcenillas, organizadores del evento, nos recuerdan que “al igual que otros días son significativos en...
Campus Rural: practicas universitarias para revertir la despoblación
¿Eres estudiante universitario? ¿Sabes que desde el curso 21-22 puedes realizar tus prácticas de trabajo en el medio rural? El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), en...