Festival Liternatura

May 26, 2022 | Papel, Música y Pantalla

Carmen Díaz-Beyá

Carmen Díaz-Beyá

26 de mayo de 2022

Literatura y naturaleza, componen la palabra “liternatura”. Una palabra especialmente creada para este Festival de eco-narrativas, que llega a su tercera edición en Tamurejo, un municipio enclavado en la Reserva de la biosfera de La Siberia extremeña ¿Qué más se puede pedir?

El evento se realizará durante los próximos 16, 17 y 18 de junio, un par de días para que escritoras, escritores y periodistas estrechen vínculos entre personas, libros y naturaleza. Para ello, se llevarán a cabo conversaciones con los distintos autores y sobre diversas temáticas, enmarcadas siempre dentro del medio natural. Por ejemplo, su acto inaugural contará con Joaquín Araujo y Luis Sáez, donde se hablará sobre la importancia de las raíces y de la naturaleza, en toda la obra de Araujo. Puedes consultar aquí todo el programa.

Para asistir solo tienes que inscribirte. Además, en esta tercera edición, el Festival contará con un autobús gratuito que cada noche irá desde Herrera del Duque hasta Tamurejo, para aquello visitantes que se alojen en la vecina localidad.

Toda la información del Festival en: https://lasiberiabiosfera.com/siberiana/

Categorías

Últimas noticias

La atardecida, de Jesús Carrascal

La atardecida, de Jesús Carrascal

Este libro es todo un homenaje a las personas que viven en los pueblos más olvidados de la Castilla rural. Habitantes humildes, sencillos y anónimos para la inmensa mayoría, que podrían vivir en cualquier área rural pero que, su autor, por haber vivido su infancia en...

Camprovín y el arte de ser pueblo

Camprovín y el arte de ser pueblo

Sus habitantes son llamados “abubillas”. Al igual que este ave llamativa y carismática, todo lo que se hace en este pequeño pueblo riojano, deja una importante seña de identidad y representa un canto que cada año llega más lejos.  No es nada nuevo que algunos...

Otros textos en la misma categoría

La atardecida, de Jesús Carrascal

La atardecida, de Jesús Carrascal

Este libro es todo un homenaje a las personas que viven en los pueblos más olvidados de la Castilla rural. Habitantes humildes, sencillos y anónimos para la inmensa mayoría, que podrían vivir en cualquier área rural pero que, su autor, por haber vivido su infancia en...

leer más