8ª Edición Boina Fest en su lucha contra la despoblación

Jun 7, 2022 | Papel, Música y Pantalla

Carmen Díaz-Beyá

Carmen Díaz-Beyá

7 de junio de 2022

El próximo 6 de agosto se celebrará la 8ª edición del Boina Fest que vuelve a ser presencial tras dos ediciones online a causa de la pandemia. Arenillas, un pequeño pueblo en el sur de Soria, lleva ya más de 40 años luchando contra la despoblación, y desde 2015 visibilizando a artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica.

Además del acróbata y humorista Wilbur, otros 4 músicos serán los representantes de las provincias enclavadas en la Serranía Celtibérica (un territorio que engloba parte de 10 provincias en donde viven apenas menos de 8 habitantes por km²).The Birrar´s Terror y su punk-rock representarán a Guadalajara, Volumnia con su blondie-rock, a La Rioja (que ya participaron en la edición online de 2020), y Radio Bleach con su tributo a Nirvana, y la batucada Kilombó a Soria. En las próximas semanas, se anunciarán también los artistas foráneos que se sumarán al cartel definitivo de este año.

Arenillas es un pueblo ya reconocido por su lucha contra la despoblación desde los años 80. Gracias a ello, ha conseguido mantener e incluso aumentar su población, aún encontrándose en pleno epicentro de la zona cero de la despoblación en nuestro país. En los últimos años ha multiplicado por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria, en gran parte gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación del municipio. Actualmente, son ya 9 menores de edad viviendo en el pueblo, suponiendo casi el 20% del total de su población actual que alcanza los 52 habitantes.

La 8ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) y merchandising para apoyar la causa de este festival: música contra la despoblación. Entérate de sus últimas novedades en sus redes sociales (FacebookInstagramTwitter).

Categorías

Últimas noticias

La atardecida, de Jesús Carrascal

La atardecida, de Jesús Carrascal

Este libro es todo un homenaje a las personas que viven en los pueblos más olvidados de la Castilla rural. Habitantes humildes, sencillos y anónimos para la inmensa mayoría, que podrían vivir en cualquier área rural pero que, su autor, por haber vivido su infancia en...

Camprovín y el arte de ser pueblo

Camprovín y el arte de ser pueblo

Sus habitantes son llamados “abubillas”. Al igual que este ave llamativa y carismática, todo lo que se hace en este pequeño pueblo riojano, deja una importante seña de identidad y representa un canto que cada año llega más lejos.  No es nada nuevo que algunos...

Otros textos en la misma categoría

La atardecida, de Jesús Carrascal

La atardecida, de Jesús Carrascal

Este libro es todo un homenaje a las personas que viven en los pueblos más olvidados de la Castilla rural. Habitantes humildes, sencillos y anónimos para la inmensa mayoría, que podrían vivir en cualquier área rural pero que, su autor, por haber vivido su infancia en...

leer más