Una España rural cansada de promesas incumplidas y el abandono institucional.
Más de 400 movimientos ciudadanos de todo el país pertenecientes a diferentes sectores, han convocado para el próximo 5 de octubre la manifestación: “Salvemos el mundo rural agredido”. El punto de encuentro será la plaza Colón de Madrid y comenzará a las 12H.
La especulación con las macro renovables, la construcción de plantas de biogas, las macrogranjas, la sobreexplotación del agua o la falta de prevención contra los incendios, son solo algunas de las agresiones a las que están siendo sometidas las provincias más despobladas.
A la demanda de soluciones y a la falta de servicios e infraestructuras, se suma, verano tras verano, el estallido de los malditos incendios a los cuales, los políticos, parece que solo saben responder con acusaciones cruzadas y mentiras, ante su falta de efectividad y empatía con los territorios. Unos gestores que, aunque no son todos, no demuestran estar a la altura ni del cambio climático ni de las necesidades reales de sus poblaciones. El denominador común es siempre el mismo: vecinos, voluntarios ambientales y bomberos forestales, jugándose la vida para contrarrestar la falta de medios y las políticas que, en vez de cuidar y gestionar los montes, están llenas de prohibiciones y de recortes de partidas presupuestarias.
La protesta alzará la voz contra las medidas expansionistas que se están llevando a cabo en la España rural y con mayor incidencia en los lugares más amenazados por la despoblación. Hay que exigir un cambio de modelo de país más justo y equilibrado en infraestructuras y servicios públicos, sobre todo en lo sanitario, en el transporte y en el cuidado medioambiental.

Para más información sobre la convocatoria, puedes visitar: www.salvemoselmundorural.com
También hay una dirección de correo para consultas: salvemosmundorural@gmail.com
¡ Allí nos vemos el 5 de octubre!