Green Oil 24h: una gasolinera rural con propósito repoblador

Jul 31, 2025 | Otros menesteres, Paisanajes

Carmen Díaz-Beyá

Carmen Díaz-Beyá

31 de julio de 2025

Villanueva de Alcorcón, un municipio de apenas 140–150 habitantes en la provincia de Guadalajara, está recuperando un servicio esencial: su gasolinera. Tras dos décadas de abandono y cierre de «La Pilarica» en 2004, Beatriz Anta (41 años) y Ángel Ortiz (43 años) han impulsado Green Oil 24h, una estación de servicio que no solo llena depósitos, sino que también quiere volver a llenar de vida una zona rural afectada por la despoblación.

Contexto y origen de la iniciativa

Villanueva de Alcorcón se encuentra en la comarca del Alto Tajo, la zona con menos habitantes de Guadalajara. La población allí residente, sufre la falta de servicios básicos como una tienda de apertura diaria, transporte público o puntos de repostaje, lo que obliga a desplazamientos de hasta 30–40 km para las tareas cotidianas.

La idea surgió casi por azar, durante una conversación en el bar del pueblo. Beatriz y Ángel observaron cómo conductores que paraban por allí preguntaban por una gasolinera y se quedaban sorprendidos cuando la respuesta era que la más cercana se encontraba a más de 30 km. En ese mismo bar, son expertos en vivir situaciones de conductores que se han quedado sin combustible. La pareja de emprendedores lo vio claro: la estación cerrada tenía que volver a la vida, se trataba de una necesidad real.

El proyecto: un motor para la comarca

Bea y Ángel crearon entonces la sociedad Green Oil. Ella con experiencia creativa y visión emprendedora, él conocedor de la comarca y los motores, y comenzaron a elaborar un plan práctico que incluyó contar vehículos para validar la viabilidad.

La inversión supera los 200.000 €, financiada parcialmente con fondos europeos y avales públicos, previo paso por más de una decena de bancos y múltiples gestiones jurídicas y administrativas. Los trámites incluyeron licencias de obra, evaluación ambiental, permisos de industria y seguridad, y resultaron tan complejos como costosos en tiempo y recursos.

En el momento de redacción del artículo (agosto de 2025), Ya cuentan con licencia de obra y estiman que las obras durarán entre tres y cuatro meses, de modo que la gasolinera podría entrar en servicio a finales del verano.

Más allá del repostaje

Green Oil 24h no se limita a ofrecer combustible. Será operativa las 24 horas con surtidores automatizados, y a medio plazo se plantea añadir buzones de paquetería, punto de información turística, y otros servicios como zona de descanso para viajeros hacia el Parque Natural del Alto Tajo.

La atención al territorio está en el centro del proyecto: Beatriz ya se ha empadronado en Villanueva y ambos planean mudarse definitivamente, convencidos de que el impulso económico y social que aportan puede fomentar empleo local e incentivar la llegada de vecinos nuevos.

Impacto en el reto de la España vaciada

Green Oil 24h representa una iniciativa ejemplar dentro de la apuesta por la repoblación rural. Al reabrir la gasolinera, se cubre una carencia que afecta no solo al pueblo, sino a toda la comarca. En palabras de la pareja: “no lo hacemos por nostalgia, sino por necesidad. Tampoco para hacernos ricos, sino para hacer posible quedarnos”.

Categorías

Últimas noticias

Se cumplen 6 años de la Revuelta de la España Vaciada

El 31 de marzo, ha quedado establecido como la fecha en que se recuerda la histórica manifestación que tuvo lugar en ése mismo día del año 2019: la Revuelta de la España Vaciada. Según la Delegación del Gobierno, 50.000 personas se dieron cita en Madrid para exigir...

Otros textos en la misma categoría