Sus habitantes son llamados “abubillas”. Al igual que este ave llamativa y carismática, todo lo que se hace en este pequeño pueblo riojano, deja una importante seña de identidad y representa un canto que cada año llega más lejos. No es nada nuevo que algunos...
Paisanajes
Manifestación 5 de octubre: Salvemos el mundo rural agredido
Una España rural cansada de promesas incumplidas y el abandono institucional. Más de 400 movimientos ciudadanos de todo el país pertenecientes a diferentes sectores, han convocado para el próximo 5 de octubre la manifestación: “Salvemos el mundo rural agredido”. El...
Green Oil 24h: una gasolinera rural con propósito repoblador
Villanueva de Alcorcón, un municipio de apenas 140–150 habitantes en la provincia de Guadalajara, está recuperando un servicio esencial: su gasolinera. Tras dos décadas de abandono y cierre de "La Pilarica" en 2004, Beatriz Anta (41 años) y Ángel Ortiz (43 años) han...
Ramón Navarro, director del CRA Río Argos: “En cuanto cierra un colegio rural, desaparece la posibilidad de revitalizar el pueblo”
El colorido de las flores acompaña el trayecto por carretera que conecta a las tres pedanías en las que se distribuye el CRA (Colegio Rural Agrupado) Río Argos. Se trata de los centros de Canara, Campillo de los Jiménez y Valentín. Como me explica su director Ramón...
María Rodríguez- Fundación Repoblación y el proyecto RuralNext. Burguillos del Cerro (Badajoz)
El pasado 28 de marzo, se inauguró de manera oficial el proyecto multidisciplinar RuralNEXT en Burguillos del Cerro (Badajoz). Son muchos los ámbitos que abarca este empeño que, tras muchos años de esfuerzo, por fin ve la luz. RuralNext nació del debate y de las...
Juanjo Manzano, cofundador y director general de AlmaNatura. Arroyomolinos de León (Huelva)
Las personas que nos dedicamos a la divulgación del medio rural, en ocasiones, sentimos reparos a la hora de poner sobre la mesa ciertos asuntos que sean contrarios a la imagen positiva que, por otra parte, intentamos reforzar. Sin embargo, tanto mi paisanaje de hoy,...
Juan Barranco. Médico rural. Exfiliana (Granada)
Ejercer la Medicina de Familia en el medio rural, es decir, en pueblos de unos 10.000 habitantes, cuenta con una serie de particularidades que no se dan en el medio urbano. Si bien la serie: Doctor en Alaska (1990), nos acercó en la ficción algunas de ellas, la...
Berta Gascón. Comarca de Los Monegros
Hace unos cuantos años, asistí a un ciclo de conferencias sobre las costumbres y creencias de diferentes tribus africanas. Durante una de las narraciones sobre los Turkana de Kenia, uno de los ponentes expresó que su mayor aprendizaje de aquella experiencia, fue...
Pablo Pérez Terré. Huesca
La muestra artística rural “Estoesloquehay” comenzó hace 20 años. Dos décadas de música, arte y cultura itinerante, que llena de creatividad los pueblos en los que se celebra desde entonces. Pablo Pérez Terré es el director y creador de la muestra. Buen conocedor de...
José Pastor González. Alpujarra de Granada
Protestáis por todo que si no hay cobertura, que si las moscas, que si las cagadas de las ovejas, que si el canto del gallo que si la calor, que si los turistas… hacéis que todo parezca ficción que todo sea un escenario… Este párrafo de ‘Cosas que hacéis en...
Encarna Rodríguez. San José de la Montaña
Asociacionismo, vecindad, compartir, construir, luchar… Todos estos términos los conoce muy bien Encarna. Una maestra rural nacida en San José de la Montaña, Región de Murcia, una aldea peculiar con una historia detrás bastante colaborativa. - Este pueblo lo hemos...
Carmen Rodríguez. Luaña
Carmen Rodríguez es una mujer rural polivalente donde las haya: ganadera, madre, vicepresidenta de Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), vicepresidenta de Nós As Mulleres, Asociación Galega de Cooperativas (Agaca), coordinadora de la Asociación Mulleres de Seu… Cuando...











