
ruralismos
Vida y experiencias en el medio rural
Los pueblos cuentan con grandes historias solo que, en ocasiones, desaparecen en el ruido mediático de la denominada actualidad.
En ruralismos.es, pretendo recoger algunas de esas historias anónimas o menos conocidas, ubicadas en el medio rural y que me llaman la atención. Aquí hay iniciativas sociales, música, literatura, festivales, sostenibilidad, comunidad… Este es un lugar donde se crea con calma, se reivindica, se pisa descalzo y se alimenta al alma.
¡Bienvenida!
Últimas entradas al blog
De Agrogay a AgroOrgullo, Barcenillas vuelve a reivindicar la diversidad y el amor libre
La localidad cántabra de Barcenillas, celebra el 1 de junio y por tercer año consecutivo, este festival cargado de cultura y reivindicación. La Asociación Cultural Barcenillas, organizadores del evento, nos recuerdan que “al igual que otros días son significativos en...
Campus Rural: practicas universitarias para revertir la despoblación
¿Eres estudiante universitario? ¿Sabes que desde el curso 21-22 puedes realizar tus prácticas de trabajo en el medio rural? El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), en...
Alpaka fest y otras propuestas rurales en junio
El pueblo burgalés de Hacinas, se convierte por segundo año en el “planeta Alpaka”. Así lo definen desde la Asociación de Jóvenes de Hacinas, encargados de la organización: se trata de “un lugar donde seres llegados de tierras lejanas se reúnen para salir de la...
El encuentro anual sobre cultura rural y comunitaria se cita en Murcia
Apenas quedan unos días para que se celebre Enredadas, El III encuentro presencial anual de la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC). Aprovechando que este año se celebra en mi ciudad natal, Murcia, he entrevistado a Fran Ros, cofundador de AYE...
Los pastores y su contexto actual en el sector primario
Que hoy puedas ver a un pastor con su rebaño en algún monte del país es, además de un caso excepcional, un ejemplo de resistencia. Ejercer hoy como pastor es casi una hazaña heroica. No sólo por la dureza que implica no tener vacaciones ni fines de semana libres, sino...
CasaPalma fusiona la música tradicional cántabra con la electrónica
Desde el pueblo de Cabuérniga, Irene Atienza y Yoel Molina, adaptan jotas y tonadas a ritmos electrónicos. Dos artistas de ámbito internacional que, tras la pandemia, deciden volver a sus raíces e instalarse en el rural cántabro. Les hago esta entrevista mientras van...
Creación de la Escuela del Saber Común. Noroccidente de Asturias.
El conocimiento o saber tradicional local consiste en un valor etéreo al que, en ocasiones, resulta difícil acceder, si no se tiene cerca a las personas que se han ocupado de mantenerlo vivo. En los últimos años, he tenido la suerte de conocer diferentes...
Taramundi y el turismo rural sostenible
Nunca he conectado mucho con el concepto de “hacer turismo”. Si lo piensas, se trata de la combinación entre un sustantivo -“turismo”- que necesita de un verbo -“hacer”-, para darle fuerza y sentido al concepto. Siempre he creído que hacer turismo no es lo mismo que...
Juan Barranco. Médico rural. Exfiliana (Granada)
Ejercer la Medicina de Familia en el medio rural, es decir, en pueblos de unos 10.000 habitantes, cuenta con una serie de particularidades que no se dan en el medio urbano. Si bien la serie: Doctor en Alaska (1990), nos acercó en la ficción algunas de ellas, la...
Mundo rural y agroecología con Biela y Tierra
Biela y Tierra nace en 2019, de la inquietud de un grupo de mujeres amantes de las bicicletas, preocupadas por la crisis eco-social y convencidas de la importancia de mantener un mundo rural vivo. Desde su asociación investigan, visitan en bici y comunican iniciativas...
La tierra desnuda, Rafael Navarro de Castro
A lomos de una burra nace Blas “el Garduña”. Son los últimos momentos de la Segunda República. Una etapa a punto de ser reemplazada por la Guerra Civil que se cebará especialmente con los más débiles. Por entonces, el hambre nada tenía que ver con la apetencia. Por...
Rasmia: «empuje y tesón para acometer y continuar con un objetivo»
Empezamos a decirle adiós al verano, pero no a toda la cultura que nos seguirán ofreciendo los pueblos. Como muestra de ello, aquí os comparto el IV Festival de Música Urriés- RasmiaFest. Todo lo que sucede en Urriés, una localidad con algo más de 40 habitantes...